Apt vs Aptitude

En las distribuciones basadas en Debian, el gestor de paquetes por defecto es dpkg, que se encarga de instalar, desinstalar y administrar paquetes .deb en el sistema operativo. Sin embargo, muchos paquetes tienen dependencias, es decir, otros paquetes que deben estar instalados previamente para que la aplicación funcione correctamente. La gestión de estas dependencias se realiza a través de APT (Advanced Package Tool), una herramienta de alto nivel que utiliza a dpkg como backend y añade funcionalidades como la gestión de repositorios externos, instalación automática de dependencias y actualizaciones.

¿Qué es APT?

APT es una herramienta que soporta diferentes interfaces o front-ends para interactuar con sus servicios, ya sea mediante línea de comandos o interfaces gráficas. En sus inicios, la interfaz más popular fue apt-get, con la cual se podían instalar, desinstalar o buscar paquetes. También existe apt-cache para búsquedas y consultas relacionadas con paquetes.

Aunque apt no garantiza compatibilidad total hacia atrás con apt-get, prácticamente todos los comandos tienen su equivalente. Además, apt corrige varios errores y limitaciones de apt-get, unifica funcionalidades de apt-get y apt-cache, y proporciona información adicional útil sin necesidad de usar opciones extra.

¿Qué es Aptitude?

Aptitude es otra interfaz para APT que además de manejar la instalación y eliminación de paquetes, ofrece una interfaz visual basada en ncurses (una biblioteca para interfaces en terminal). Esta interfaz es muy útil para quienes prefieren navegar y gestionar paquetes de forma interactiva desde la consola.

Una de las grandes ventajas de Aptitude es su poderoso sistema de búsqueda con patrones flexibles, lo que facilita entender y resolver las complejas relaciones de dependencia entre paquetes. Originalmente diseñada para Debian, hoy también puede usarse en sistemas basados en paquetes RPM.

Además, Aptitude suele resolver dependencias de manera más eficiente que apt-get y puede identificar y eliminar paquetes inútiles. Su interfaz incluye elementos comunes en aplicaciones gráficas, como menús desplegables, lo que mejora la experiencia del usuario en la terminal.

Posted in LinuxTags:
Write a comment